DestacadasSecretaríasEconomía y FinanzasInternacionales

Revisan México y Chile protocolos sanitarios para incrementar comercio agroalimentario bilateral

Por Redacción.-

Con el objetivo de incrementar el intercambio comercial agroalimentario bilateral y explorar la posibilidad de exportar a mercados de terceros países en el Caribe y Asia, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, revisaron el estatus de los protocolos sanitarios entre ambas naciones.

En el encuentro se conocieron avances de las visitas técnicas de autoridades sanitarias a huertos, empacadoras y logística para incentivar la comercialización entre ambas naciones de cítricos, limón y naranja, además de avanzar en los protocolos sanitarios de aguacate y mango mexicano para su incursión en el mercado chileno.

El funcionario federal señaló que la relación entre México y Chile en el sector agroalimentario es cada vez más fuerte, como resultado del acercamiento de los presidentes de ambas naciones y subrayó el interés de aumentar las exportaciones de productos agropecuarios mexicanos de alta calidad.

Entre los planes estratégicos de México para la diversificación de mercados agroalimentarios está el avanzar en las negociaciones para ampliar la oferta de productos entre los dos países, con el cumplimento de los estándares de sanidad e inocuidad, anotó.

Villalobos Arámbula destacó el importante papel que juegan México y Chile en sumar a la seguridad alimentaria de la región, por lo que planteó explorar el desarrollo de un comercio complementario para terceros mercados en el Caribe y Asia, regiones con alta demanda de alimentos.

Precisó que hay una agenda que trabajar, que implica fortalecer los mecanismos para ampliar la relación comercial, en el marco de un acuerdo equitativo, justo y con reglas claras, en beneficio mutuo y a favor de productos y consumidores de la región.

El titular de la SADER subrayó la importancia de mantener la información actualizada y las alertas oportunas sobre brotes de plagas y enfermedades como la influenza aviar y la Peste Porcina Africana, a fin de poner en marcha acciones en materia de bioseguridad, temas en los que México actúa con oportunidad y responsabilidad para atender posibles emergencias.

Reiteró la importancia de tener una visión regional para no poner en riesgo la agricultura del continente, con inversiones importantes en el tema de sanidad e inocuidad.

La embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, se pronunció por aprovechar las buenas relaciones entre ministerios e instituciones de los dos países, con una comunicación fluida y el manejo de información en seguimiento a protocolos sanitarios en temas del sector agroalimentario.

En el periodo 2018-2022, los principales productos de exportación de México a Chile fueron cerveza, preparaciones de malta, quesos, bebidas no alcohólicas, harina de pescado, grasa de pescado, preparaciones alimenticias, galletas, aguacate y levaduras.

Mientras que los principales productos que compró México a Chile fueron salmón, carne de pollo, durazno, vinos de uva, semillas de hortalizas, uvas, ajos, ciruelas deshuesadas y quesos.