DestacadasAMLO4T

Propone AMLO a adversarios cambiar estrategia, para ser más eficaces

Por Marco Antonio Olvera.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a sus oponentes para que presten atención y se comuniquen con el pueblo mexicano, para que sean “una oposición más racional y eficaz, pues eso ayuda a la democracia”.

López Obrador señaló que los enfoques tradicionales ya no funcionan y que es necesario adaptarse a la nueva realidad. Enfatizó la importancia de comprender y respetar al pueblo, así como de centrar la atención en sus necesidades y anhelos. Asimismo, destacó que la política radica en el compromiso con el pueblo, no en las relaciones elitistas.

Exhibe AMLO a Claudio X. González

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional este martes, se proyectó un video que evidencia las declaraciones de Claudio X. González, líder de la organización Mexicanos contra la Corrupción.

En dicho video, González se refiere despectivamente a los maestros que se oponían a la denominada reforma educativa, solicitando la intervención estatal.

López Obrador recordó cómo estas expresiones incitaron a la represión durante el gobierno anterior, provocando la pérdida de vidas y la detención de maestros y líderes sociales.

El presidente resaltó que estas actitudes son representativas del bloque conservador que González encabeza y que actualmente articula a la oposición. Además, hizo hincapié en que dicha organización cuenta con respaldo financiero proveniente del Gobierno de Estados Unidos, solicitando que se presenten cifras sobre los recursos recibidos por ellos y otras entidades por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Mexicanos contra la Corrupción recibió 2.3 millones de dólares del Gobierno de EU

En ese sentido, se informó que Mexicanos contra la Corrupción obtuvo 2.3 millones de dólares entre 2018 y 2021, mientras que al Instituto Mexicano para la Competitividad se le asignaron 1.58 millones de dólares. México Evalúa recibió 750 mil dólares entre 2021 y 2024, y a Artículo 19 se le aprobaron 2 millones de dólares para ese mismo periodo. López Obrador expresó su descontento hacia estas organizaciones, cuestionando su supuesta defensa de la libertad de expresión y los derechos de los periodistas.

El presidente López Obrador enfatizó que los comentarios y acciones de personajes como González no contribuyen a la oposición, calificándola como una oposición mediocre.

Durante la conferencia, también se abordaron las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se manifestó frente a Palacio Nacional. El presidente aseguró que las demandas de la CNTE ya están siendo atendidas y que el diálogo continuará a través de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez. Asimismo, garantizó que no se recurrirá a la represión como en administraciones anteriores.

López Obrador reconoció que algunas de las demandas de la CNTE pueden surgir de diferencias de opinión o de falta de información. Aclaró que la reforma educativa ya fue cancelada en 2019 y liberar a maestros detenidos y restituir a los despedidos, lo que también ya se cumplió, según dijo López Obrador.