DestacadasSalud

Garantiza IMSS vacunación a niños con cáncer

Por Jaime Ávila.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha establecido un plan de inmunización específico para pacientes pediátricos oncológicos durante o al finalizar su tratamiento de quimioterapia, y en los menores que reciben trasplante de células troncales hematopoyéticas.

El coordinador de Atención Oncológica del IMSS, el doctor Enrique López Aguilar, indicó que las principales medidas para la inmunización de los menores son: evolución clínica, tratamiento, recuperación de la respuesta inmunológica, categoría del fármaco, vacunación previa y educación de los responsables del cuidado respecto al nuevo esquema.

En una sesión virtual con los padres de los pacientes pediátricos oncológicos, López Aguilar explicó que los niños con cáncer tienen una respuesta inmune reducida, lo que dificulta que los niveles de anticuerpos se eleven contra los antígenos de la vacuna administrada.

Las vacunas que se pueden administrar durante la quimioterapia son Hepatitis B y anti influenza, que debe aplicarse anualmente antes de la temporada de influenza a pacientes que recibirán quimioterapia. Las vacunas de microorganismos inactivados pueden administrarse de acuerdo con el esquema nacional de vacunación, siempre y cuando el paciente pediátrico se mantenga estable 3 semanas posteriores a la aplicación de inmunización.

El período que se aconseja para reiniciar la vacunación en menores con patología oncológica es de 3 a 6 meses después del término de la quimioterapia, y se deben considerar enfermedades como la difteria y tétanos, influenza tipo b, virus de poliomielitis inactivada, streptococcus pneumoniae, meningococo e influenza.

Además, el IMSS establece un plan de revacunación para cubrir las necesidades inmunitarias de los pacientes pediátricos que han recibido trasplante de células troncales hematopoyéticas.

En la sesión de trabajo, se acordó dar seguimiento a diversos casos de pacientes y atender el reporte de abasto de medicamentos del Hospital General Regional (HGZ) No. 1 de Chihuahua.

El IMSS actualmente atiende a 12 mil 626 pacientes de cáncer, de los cuales el 40% son pediátricos y el 60% adultos, en 66 hospitales, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 51 de Segundo Nivel.