19 views 2 mins 0 comments

Gabinete de Seguridad pide no solicitar regreso de “El Mayo”; teme crisis con EE.UU

In Justicia
febrero 22, 2025

Un reciente análisis del gabinete de seguridad federal de México ha puesto de manifiesto las posibles repercusiones diplomáticas y económicas que podría acarrear la solicitud de repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, actualmente detenido en Estados Unidos.

El informe sugiere que una petición enérgica para su retorno podría ser interpretada por el gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, como una defensa hacia un capo del narcotráfico, lo que podría deteriorar la relación bilateral y provocar represalias en ámbitos económicos y de seguridad.

El documento advierte que una postura firme por parte de México en este caso podría ser vista como una falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.

Esto podría motivar a las agencias de seguridad de Estados Unidos a intensificar operativos contra el Cártel de Sinaloa, incrementando la violencia en territorio mexicano.

Además, existe la posibilidad de que se impongan sanciones económicas, como aranceles, afectando la economía nacional.

Para mitigar estos riesgos, el análisis propone que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adopte una estrategia diplomática prudente.

Se sugiere solicitar información sobre la captura y traslado de Zambada García a Texas mediante una nota diplomática, evitando cualquier postura que pueda interpretarse como una defensa del líder criminal.

Asimismo, se recomienda brindar la protección consular mínima requerida por tratados internacionales, sin promover activamente su retorno a México.