Destacadas

El jurado declara a Donald Trump culpable en el juicio por comprar el silencio de una actriz de cine porno

Los 12 miembros del jurado popular del caso Stormy Daniels, la primera causa penal de las cuatro que afronta, han declarado al expresidente y candidato republicano Donald Trump culpable en el juicio en que se le juzgaba por falsificar registros contables para encubrir el pago de un soborno a la actriz con fines electorales.

Ha sido declarado culpable de los 34 delitos de que se le acusaba por la unanimidad de los 12 miembros del jurado requerida para alcanzarse un veredicto.

“Soy un hombre muy inocente”, ha dicho Trump al salir del juzgado, retando a los ciudadanos al juicio de las urnas en las presidenciales del 5 de noviembre.

Trump se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos condenado en un juicio penal.

La sentencia llega a poco más de cinco meses de las elecciones presidenciales y suponen un terremoto en el panorama político estadounidense.

Aunque buena parte de los seguidores de Trump decían que seguirían apoyándole aunque fuera declarado culpable, se trata de una situación sin precedentes y la reacción del electorado es imprevisible.

Una vez establecida la culpabilidad por parte del jurado, ahora es el juez el que tiene que imponer la sentencia.

Está previsto que se dicte el 11 de julio.

Los medios presentes en la sala indican que Trump se ha quedado sin respuesta, como petrificado en el banquillo, tras escuchar el veredicto. Al salir del tribunal se ha mostrado combativo y desafiante en una comparecencia de poco más de dos minutos ante los medios en la que no ha admitido preguntas.

“Esto es una vergüenza”, ha empezado Trump, que ha llamado “corrupto” al juez.

“El verdadero veredicto será el 5 de noviembre por el pueblo. Ellos saben lo que ha pasado aquí y todo el mundo sabe lo que ha pasado aquí. “No hemos hecho nada malo. Soy un hombre muy inocente. Estamos luchando por nuestro país. Estamos luchando por nuestra Constitución. Nuestro país está siendo manipulado en este momento. Esto fue hecho por la administración Biden”, ha seguido.

“Hemos sido heridos por un oponente político. Y creo que es solo una desgracia. Y vamos a seguir luchando. Nuestro país se ha ido al infierno. Ya no tenemos el mismo país. Tenemos un desastre en declive. Somos una nación en decadencia, en serio, con millones y millones de personas que entran en nuestro país en este momento de prisiones e instituciones mentales, terroristas, y están apoderándose de nuestro país”, ha dicho, recurriendo a los bulos xenófobos en materia migratoria que considera que le resultan rentables electoralmente.

“Tenemos un país que tiene en grandes problemas. Pero esta ha sido una gran decisión amañada desde el primer día con un juez conflictivo, nunca se le debería haber permitido juzgar este caso. Nunca. Y lucharemos por nuestra Constitución”, ha concluido, en lo que parece avanzar su intención de recurrir hasta llegar al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, intérprete de la Constitución.

Los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales (facturas, cheques y apuntes contables) por los que ha sido declarado culpable son teóricamente punibles con hasta cuatro años de prisión cada uno, pero el juez puede dictar que se cumplan simultáneamente, en cuyo caso el máximo sería de cuatro años en total. Además, la ausencia de antecedentes penales obra en su favor y Trump podría quedar en libertad condicional. Junto a eso, el expresidente recurrirá, lo que puede dilatar la sentencia definitiva. Entretanto, el candidato Trump es un delincuente convicto.