DestacadasRelevantes

Destituye Cofepris 43 funcionarios por corrupción

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 43 personas fueron destituidas de sus cargos, entre ellas, titulares de unidades administrativas, dictaminadoras y verificadoras, por presunta participación en prácticas para favorecer intereses particulares, mal manejo administrativo, discrecionalidad en procesos y complicidad con el sector regulado.

Esta autoridad sanitaria mantiene vigilancia estricta en todo el territorio nacional para verificar que las empresas no infrinjan la regulación vigente y, en un ejercicio de total transparencia, actualiza y publica de forma periódica la lista de distribuidores irregulares, que en la última actualización contempla 139 establecimientos.

Asimismo, en colaboración con las autoridades estatales de protección contra riesgos sanitarios, Cofepris implementó la estrategia de videovigilancia para promover la prevención de actos discrecionales y garantizar el cumplimiento íntegro y ético de la regulación sanitaria en el servicio público federal y estatal.

Mediante este programa operan mil 25 cámaras de solapa con las que se ha equipado a igual número de verificadores en zonas estratégicas de áreas de atención personalizada al sector regulado. Con la videograbación se busca proteger la integridad del personal especializado, hombres y mujeres que, durante el cumplimiento de su deber, con frecuencia son intimidados y, en algunos casos, acusados injustamente; además, se da certeza a los regulados de que la atención, los trámites y las verificaciones estarán libres de actos discrecionales.

Como parte de las acciones de transparencia y de manera complementaria a lo establecido por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Cofepris inició la divulgación de declaraciones de no conflicto de interés de sus servidores públicos. Este ejercicio de transparencia refuerza la misión de ser una autoridad sanitaria confiable, eficaz e incorruptible.