DestacadasSenadoresJusticia

Critica Monreal a quienes aplauden resolución de SCJN y protegen casta de privilegiados

Por Jaime Ávila.-

El senador Ricardo Monreal ha llamado a la mesura a aquellos que aplauden con exceso la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma electoral, al mismo tiempo que protegen a una casta de privilegiados que se ha instalado en el Poder Judicial.

Desde la tribuna de la Comisión Permanente, Monreal enfatizó su compromiso con la división de poderes, pero también destacó que existe el derecho a cuestionar la autoridad moral de jueces y ministros, quienes son presionados por intereses que buscan tomar decisiones determinadas.

Monreal coincidió en que se puede llevar a cabo una reforma para la elección directa de los ministros de la Suprema Corte, y expresó su confianza en que en el 2024 se podrán instrumentar reformas que contribuyan a mejorar la justicia en México.

El senador destacó que existe un déficit de justicia en México, lo que genera un reclamo de la sociedad en esta materia que no puede ser ignorado.

Asimismo, hizo un llamado para reflexionar sobre esta materia y generar las condiciones para llegar a un acuerdo sobre la reforma al sistema de justicia, ya que es indispensable y urgente y beneficia a todos.

Monreal pidió mesura a aquellos que defienden a los ministros de la Corte y destacó que está a favor de la división de poderes, pero no de los excesos, el derroche, el abuso y los privilegios excesivos.

En este sentido, el senador destacó que en Morena se cree en la Austeridad Republicana y en la distribución equitativa de la riqueza, a diferencia de la oposición, que parte de la acumulación de dinero y de privilegios y del surgimiento de élites del poder que se niegan a renunciar a los mismos.

Monreal criticó que en la Corte, en el Poder Judicial, haya una casta llena de privilegios, como sueldos de 300 mil pesos al mes, aguinaldo de casi 600 mil pesos, una prima vacacional de casi 100 mil pesos, un fondo para comer en restaurantes de lujo de casi 80 mil pesos al mes y un presupuesto mensual de cinco millones 500 mil pesos para contratar personal propio.