DestacadasInternacionales

Ciudadanos de Estados Unidos, principales traficantes de fentanilo: Esteban Moctezuma

Por Marco Antonio Olvera.- 

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que ciudadanos estadounidenses son los principales traficantes de fentanilo hacia su país, y no los migrantes, como se ha especulado.

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, ha sido responsable de la muerte de decenas de miles de estadounidenses en 2022.

El embajador hizo hincapié en que México está trabajando de manera firme para combatir la producción de esta droga y detener el flujo de precursores químicos utilizados en su fabricación, muchos de los cuales provienen de China.

Moctezuma Barragán destacó que el Ejército mexicano ha tomado el control de los pasos terrestres y la Marina se ha encargado de los puertos para frenar el tráfico de fentanilo. Además, se han destruido alrededor de 1,060 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de la droga.

El diplomático mexicano enfatizó que el compromiso es luchar contra el fentanilo, independientemente de quien lo produzca.

Citó un estudio del CATO Institut que indica que en 2021, el 86.3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadounidenses. Según el informe, estos ciudadanos están sujetos a menos controles en los pasos fronterizos y en el interior de los vehículos, lo que facilita su actividad delictiva.

En la misma rueda de prensa, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, reconoció la dificultad del problema del fentanilo y afirmó que tanto México como Estados Unidos deben involucrar a China en la búsqueda de una solución, ya que es desde allí, desde Asia, de donde provienen los precursores utilizados en la fabricación de la droga.

Cabe destacar que Estados Unidos ha intentado abordar la cuestión del fentanilo a nivel internacional, reuniendo virtualmente a ministros de más de 80 países a principios de julio, aunque China no participó en la iniciativa.