DestacadasEstadosHidalgo

Atienden mandato de AMLO para regularizar ejido de San Agustín Tlaxiaca

La Procuraduría Agraria en Hidalgo apoya a los ejidatarios de San Agustín Tlaxiaca con asesorías jurídicas y administrativas, tal como lo solicitó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante conferencia de prensa este viernes en Pachuca, la dependencia federal dio a conocer el avance de la depuración del padrón ejidal que solicitó Marco Antonio Olvera al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia mañanera del pasado 23 de mayo de 2022.

Un análisis arrojó que existen 158 ejidatarios que fallecieron y que no dejaron certeza jurídica para sus familiares. Ante ello, la procuraduría entregó diez documentos que oficializan la propiedad a tales campesinos.

Ante ello, Antonio Olvera consideró que los ejidatarios han sido omisos ya que no les interesa regularizar sus tierras y también debido a la influencia negativa de los comisariados ejidales que no apoyan a sus representados.

Los comisariados ejidales “son un talón de Aquiles para que los ejidatarios no alcancen una certeza jurídica”, apuntó ante medios de comunicación.

En tanto, Andrés Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, expuso que tal situación se debe a diferentes factores, como que a los ejidatarios se les dificulta conseguir los documentos necesarios, así como falta de recursos económicos.

Actualmente, la Procuraduría Agraria lleva a cabo trabajos para actualizar el padrón ejidal en el municipio, informó Diego Armando Solís Ortega, subprocurador agrario adscrito a San Agustín Tlaxiaca.