Redacción
«¿Por qué así, señor presidente?» es el título del libro que presentó el periodista Marco Antonio Olvera Jiménez, en la biblioteca «Rosario Castellanos» del Fondo de Cultura Económica.
Un libro en el que el periodista compila sus participaciones en las conferencias mañanera del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que será presentado, a partir del mes de junio, en un recorrido por consulados de México en Estados Unidos.
Fueron más de 500 preguntas en las que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le dio la palabra a Marco Antonio Olvera, las cuales se convirtieron en diálogos directos con el expresidente.
En sus intervenciones, plasmadas en el libro, el periodista pudo dar voz a migrantes, mujeres, campesinos, obreros, estudiantes, luchadores sociales, ambientalistas y en general a los mexicanos pertenecientes a grupos vulnerables.
De sus intervenciones nacieron también propuestas y acciones desde la presidencia de López Obrador.
De este ejercicio periodístico sexenal nació el libro «¿Por qué así, señor presidente?», que en 315 páginas nos transporta a través de cada intervención de Olvera Jiménez en las mañaneras, a diversos hechos del país, durante cinco y medio de los seis años de la presidencia de AMLO, en los que iniciaron las conferencias como ejercicio único de comunicación social.
En la librería Rosario Castellanos, Marco Antonio Olvera presentó su libro, acompañado del periodista y escritor José Sobrevilla y el periodista Cristian Galarza, en una charla de colegas que amenizaron con anécdotas de la mañanera.
«Este libro es un documento con valor histórico por lo que representó y lo que sigue representando Andrés Manuel López Obrador. Estas páginas son valiosísimas; en el futuro, cuando un estudioso o estudiosa quieran conocer alguna visión de lo que vivimos entre los años 2018 y 2024 en México, podrán consultar estas páginas», comentó Cristian Galarza.
¿Por qué así, señor presidente?: Un diálogo a través de 500 intervenciones en la mañanera de Andrés Manuel López Obrador
El periodista Marco Antonio Olvera Jiménez destacó que se le dio voz a migrantes, mujeres, campesinos y estudiantes, entre otros grupos vulnerables.
En la charla los presentadores hablaron de la lucha que vivieron al inicio de las conferencias matutinas del expresidente, frente a los medios de comunicación tradicionales.
José Servilla recordó que fue parte de este libro. «Con tus preguntas, con los escándalos que se armaban, porque no tienen idea de lo que nos costó abrir camino y darnos a respetar como periodistas de redes sociales porque no nos querían ni nos aceptaban los medios consolidados».
Nacido en la Ciudad de México, pero radicado en el poblado de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, Marco Antonio Olvera recorría 102 kilómetros para ser de los primeros en la fila de la mañanera y poder preguntarle al expresidente en un innovador escenario de comunicación directa.
Hoy se mantiene el ejercicio con la presidenta Claudia Sheinbaum y Marco Antonio sigue siendo parte de los comunicadores que desde las primeras horas del día acuden a Palacio Nacional para informar lo que acontece en el gobierno de la mandataria.
En su recorrido por las mañaneras de AMLO, Olvera Jiménez fue blanco de críticas externas de reconocidos líderes de opinión que lo calificaban de defensor incondicional de la cuarta transformación.
Todos lo que cubrían la mañanera, recuerda Olvera, sin un medio tradicional, éramos juzgados porque se decía que teníamos poca o nula preparación periodística.
Los llamaban despectivamente «YouTuberos», por ser autodidactas y/o escribir en un medio de su propia creación a través de las redes sociales.
Como lo escribe el flautista Horacio Franco en la introducción de ¿Por qué así, señor presidente?, la conferencia de prensa matutina del expresidente López Obrador, «cambió el paradigma de la comunicación hacia los ciudadanos».
Ya no solo los medios tradicionales informaban, se unieron quienes crearon sus propias cuentas de redes sociales, el mismo Marco Olvera formó su propio medio denominado Hidalgo News que se transmite por youtube y su periódico México World News.
«Tengo la gran ventaja sobre los compañeros que cubrimos las mañaneras porque yo soy un híbrido de la comunicación, porque lo mismo he sido funcionario público, como también candidato a un puesto de elección popular, jefe de prensa, corresponsal, reportero y he cubierto todas las fuentes a excepción de la nota roja y futbol», señala Olvera Jiménez en el prólogo de su libro, escrito por el periodista veracruzano Sobrevilla.
Egresado de la carrera de Comunicación, del Centro de Estudios Universitarios de Periodismo y Arte en Radio y Televisión, CEU-PART, Marco Olvera ha trabajado desde muy joven en diversos medios de comunicación, entre los que destacan el periódico El Universal, Reforma, Televisa y Univisión. También fue subdirector de Comunicación Social del Senado de la República.
Con información de https://imagendeveracruz.mx/