Redacción
• Su propuesta busca garantizar que el tiempo del Congreso se invierta en discutir temas sustantivos para las y los hidalguenses.
Ante el pleno de la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo, la diputada local Liz Ordaz Islas presentó a una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a su reglamento, con el propósito de instaurar un orden normativo que eleve la calidad de las iniciativas y fortalezca el proceso legislativo.
Durante su intervención, Ordaz Islas señaló que actualmente no existe un catálogo obligatorio de requisitos que asegure que toda propuesta normativa esté debidamente fundamentada, estructurada y redactada con técnica jurídica. Esta omisión, afirmó, ha generado incertidumbre, discrecionalidad y desigualdad en el tratamiento de las iniciativas, lo que erosiona la seguridad jurídica y debilita la legitimidad parlamentaria.
La reforma propuesta establece un conjunto uniforme de requisitos para la presentación de iniciativas legislativas. Entre ellos se incluyen: el encabezado con el ordenamiento jurídico a modificar o crear, una exposición de motivos estructurada con diagnóstico, un análisis de constitucionalidad y convencionalidad, una estimación del impacto presupuestal cuando aplique, el articulado redactado con técnica jurídica, un régimen transitorio si es necesario y la firma autógrafa de las personas promoventes.
Además, la iniciativa incorpora un mecanismo procesal eficiente si una propuesta no cumple con los requisitos, la Secretaría de Servicios Legislativos deberá prevenir al promovente para que subsane las deficiencias en un plazo de tres días hábiles. En caso de omisión, la iniciativa se tendrá por no presentada.
Ordaz Islas enfatizó que este modelo ya se aplica con éxito en estados como Guerrero, Zacatecas y Quintana Roo, donde se evita que propuestas mal formuladas lleguen a comisiones, lo que se traduce en ahorro de tiempo, recursos públicos y esfuerzo técnico.
Subrayó que “legislar bien comienza por presentar bien” y que “el tiempo del Congreso se debe invertir en discutir temas sustantivos, en dictaminar propuestas que sí pueden transformarse en leyes útiles y aplicables para las y los hidalguenses”. De igual manera, reiteró que esta reforma tiene como finalidad garantizar que solo se turnen a comisiones propuestas serias, completas, viables y jurídicamente sólidas.
La iniciativa no representa impacto presupuestal ni implica la creación de nuevas estructuras, pero tiene un alto valor institucional como elevar la productividad del Congreso del Estado, reducir ambigüedades normativas y fortalecee los principios de legalidad, transparencia y eficiencia.
Para cerrar su intervención, Liz Ordaz convocó a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar la propuesta con responsabilidad institucional y visión de futuro. “Dar orden y técnica al proceso legislativo es también hacer justicia legislativa”, concluyó.