Destacadas

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ a conmemorarse el 28 de junio, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), promueve acciones con perspectiva de género que garanticen el acceso a una atención integral para todas las personas.

De esa forma, se capacita y sensibiliza al personal para brindar atención médica a personas de la diversidad sexual, mediante un lenguaje incluyente, libre de estigmas y discriminación.

Por instrucciones de su titular, Vanesa Escalante Arroyo, la SSH garantiza el acceso a la salud a quienes cursan con alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS). Asimismo, se ofrece consejería a la población sobre este tipo de padecimientos.

Además, se otorgan servicios de medicina general, psicología, nutrición y odontología; atención y orientación en planificación familiar, detección oportuna de cáncer cervicouterino y de mama, pruebas rápidas y detecciones de VIH, hepatitis C y sífilis.

Esta fecha nos recuerda la importancia de promover, fortalecer y facilitar el acceso a los servicios de salud a todas las personas, independientemente de su edad, identidad de género, estado de salud, filiación política, preferencia sexual, religión, estado civil, educación, origen, apariencia, posición social, capacidades físicas o intelectuales.

Cabe recordar que el Artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos por ley y en los tratados internacionales. También señala que queda prohibida toda discriminación motivada por las preferencias sexuales y que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Esta conmemoración resalta la necesidad de promover una cultura de inclusión, igualdad y respeto a los derechos humanos, e impulsar acciones de sensibilización sobre las violencias y discriminación a las que se enfrentan las personas con orientación sexual e identidad de género no normativo.